16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
Inversiones Alternativas



[NdP Incorporación Clara Villanueva]
• Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión.
A&G Global Investors ha incorporado a Clara Villanueva como directora de inversiones en Infraestructura Sostenible, integrada dentro del departamento de Inversiones Alternativas.
Villanueva participará en los procesos de identificación y desarrollo de potenciales oportunidades de inversión, siendo responsable de toda la cadena - incluyendo identificación, análisis, materialización, negociaciones y due diligence –, así como optimización y ejecución del plan de negocio, y los procesos de desinversión de los proyectos y empresas participadas por los vehículos de inversión.
Con más de 12 años de experiencia, Villanueva llega a A&G Global Investors desde Aquila Capital, donde en los últimos tres años ha formado parte del equipo de inversiones dedicado a la búsqueda de socios estratégicos y rotación de activos en proyectos renovales en Europa.
A lo largo de su carrera, Villanueva también ha trabajado en el asesoramiento de operaciones de M&A, principalmente en sectores de energía e infraestructura en KPMG y CaixaBank. Además, es licenciada en ADE por ICADE, Universidad Pontificia de Comillas y cuenta con un máster en mercados financieros en el Instituto de Estudios Bursátiles.
La contratación de Villanueva se produce tras la puesta en marcha de varios vehículos de inversión dentro del área de Alternativos, como el A&G Sustainable Infrastructure II, FCR y vehículos de co-inversión, cuya estrategia se centra en proyectos que desarrollen y operen en los segmentos de la electrificación, gases renovables, circularidad y la infraestructura energética descarbonizada. Villanueva forma parte del equipo de Miguel Lizaso, responsable de las Inversiones en Infraestructuras de Transición Energética, que lleva cinco años liderando este vertical.
Alejandro Nuñez, responsable de Inversiones Alternativas de A&G Global Investors: “La incorporación y amplia experiencia de Clara nos permitirá dar un impulso al departamento de Inversiones Alternativas, especialmente en el área de infraestructura sostenible, consolidando nuestra posición como referentes en el sector.”.



Actualidad

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
31 de julio de 2025
BEI selecciona a A&G para invertir €130M en regeneración urbana, turismo sostenible y vivienda asequible
A&G ha sido elegido por el Banco Europeo de Inversiones (“BEI”) para canalizar inversiones en regeneración urbana y turismo sostenible, así como el desarrollo de vivienda asequible en España.
Seguir leyendo

8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
Inversiones Alternativas



[Tribuna Julio Martín-Simo]
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala. Algunas estimaciones sitúan su potencial en más de 15 billones de dólares (USD trillions) hasta el año 2040. Sin embargo, actualmente representan menos del 1% de los activos gestionados a nivel global, y no llegan a un 5% de total de las carteras de inversores institucionales.
Este desfase entre potencial y realidad invita a reflexionar sobre los factores que podrían impulsar, dentro de esta necesidad significativa de capital, aquellas con un enfoque de sostenibilidad:
- Retornos estables: históricamente, el activo “infraestructura” ha ofrecido rendimientos consistentes y predecibles, con rentabilidades anualizadas por encima de doble dígito (incluyendo estrategias con diferentes perfiles de riesgo). Un informe reciente de Macquarie propone pesos óptimos de entre un 7 y 9% del total de una cartera institucional, siendo superior incluso en inversores con perfiles de mayor tolerancia a la iliquidez.
- Prevención: las catástrofes naturales, con efectos intensificados por el cambio climático, refuerzan el valor de invertir en infraestructuras con foco en adaptación.
- Transición energética: la necesidad de fomentar energías limpias y garantizar su accesibilidad, responde tanto a objetivos climáticos como a seguridad e independencia energética.
- Urbanización acelerada: la gestión de recursos hídricos, residuos o servicios hospitalarios, entre otros, requiere soluciones sostenibles con impacto directo en la población.
- Impulso regulatorio: normativas como la SFDR en Europa aportan transparencia y trazabilidad, facilitando la integración de criterios sostenibles en las decisiones de inversión.
La inversión en infraestructuras no cotizadas ha recorrido un largo camino desde sus inicios en Australia en los años noventa. Lo que comenzó como una apuesta por activos en operación o construcción de una manera generalista, ha evolucionado hacia una especialización temática, donde las infraestructuras sostenibles generan cada vez más atención de inversores institucionales.



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
31 de julio de 2025
BEI selecciona a A&G para invertir €130M en regeneración urbana, turismo sostenible y vivienda asequible
A&G ha sido elegido por el Banco Europeo de Inversiones (“BEI”) para canalizar inversiones en regeneración urbana y turismo sostenible, así como el desarrollo de vivienda asequible en España.
Seguir leyendo

6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
Inversiones Alternativas



La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
El primer proyecto de la alianza se localiza al norte de la provincia de Alicante, con una inversión total de 63 millones de euros y más de 300 unidades
A&G.
A&G Global Investors y la compañía Grupo Marjal han formalizado un acuerdo estratégico para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos living enfocados principalmente al segmento de seniors independientes, tanto nacionales como internacionales, con trabajos pensados y diseñados con altos estándares de sostenibilidad y servicios y enclavados en diferentes ubicaciones del territorio español.
A&G aporta su experiencia en inversión y gestión institucional, mientras que Grupo Marjal aporta sus capacidades de identificación, promoción y operativa. El acuerdo contempla una hoja de ruta para crecer con más proyectos en el corto y medio plazo, con el objetivo de consolidarse como una plataforma líder en el mercado de Senior Living en España. Para A&G, este acuerdo se enmarca dentro del programa de inversión de más de €500Mn que tiene previsto desplegar los próximos años en el segmento Living.
El primer proyecto que desarrollarán conjuntamente A&G y Grupo Marjal se localiza en la provincia de Alicante, en la zona norte de la Costa Blanca, enclave estratégico del litoral mediterráneo con capacidad de atracción para el público objetivo. El diseño correrá a cargo del estudio de arquitectura internacional Life3A, especialista en desarrollar proyectos de Senior Living por todo el mundo.
El complejo contará con más de 300 unidades independientes y totalmente equipadas, destinadas a clientes seniors, y contará con una fuerte dotación de
servicios, como piscinas, club social, talleres y áreas deportivas y recreativas. El proyecto se asienta sobre 5 parcelas con más de 20.000 metros cuadrados de edificabilidad y contará con 7 bloques distribuidos de forma orgánica generando los espacios deportivos y zonas ajardinadas.
España se ha posicionado como uno de los principales destinos pasa disfrutar de la jubilación, dado que es un mercado con muy buen clima, conexiones internacionales de primer nivel y un coste de vida muy competitivo. El incremento de la esperanza de vida y de la calidad de esta, ha generado un mercado con suficiente masa crítica como para levantar el interés de inversores.
El Senior Living es una solución que genera destinos con servicios y comunidades enfocadas en clientes senior, con buena salud y alto poder adquisitivo. Este colectivo busca vivir en comunidad, pero de forma independiente, con servicios y actividades adaptados a su edad, y en localizaciones de costa y con buen clima. Por lo que España emerge como el principal destino europeo para esta tipología de inversión.
“Desde A&G seguimos convencidos por las estrategias Living, identificando nuevas tendencias y generando valor creando nuevo producto allí donde se
demanda. En particular, creemos firmemente que la costa española es el mercado europeo con mayor potencial para el desarrollo de proyectos Senior
Living. El acuerdo con Grupo Marjal es estratégico, puesto que compartimos objetivos y perspectiva a largo plazo”, ha señalado Jaime Trigo, responsable de inversiones inmobiliarias de A&G.
“Esta alianza estratégica representa para nosotros una oportunidad única de seguir aportando soluciones innovadoras a las nuevas demandas de la sociedad en distintos momentos vitales de la vida, combinando nuevos productos y servicios. Contar con A&G como socio, con quien compartimos visión y valores, nos permitirá ser capaces de aportar valor en el largo plazo." ha señalado Javier Fur, CEO de Grupo Marjal.
KPMG Corporate Finance Real Estate ha actuado como asesor global de la operación. Asimismo, A&G ha contado con el asesoramiento legal de Evergreen Legal, mientras que Javier Maceira Suárez ha sido el asesor jurídico de Grupo Marjal.



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
31 de julio de 2025
BEI selecciona a A&G para invertir €130M en regeneración urbana, turismo sostenible y vivienda asequible
A&G ha sido elegido por el Banco Europeo de Inversiones (“BEI”) para canalizar inversiones en regeneración urbana y turismo sostenible, así como el desarrollo de vivienda asequible en España.
Seguir leyendo

31 de julio de 2025
BEI selecciona a A&G para invertir €130M en regeneración urbana, turismo sostenible y vivienda asequible
Inversiones Alternativas



A&G ha sido elegido por el Banco Europeo de Inversiones (“BEI”) para canalizar inversiones en regeneración urbana y turismo sostenible, así como el desarrollo de vivienda asequible en España.
Tras culminar un proceso competitivo, A&G invertirá €130M a través de A&G Real Estate Sustainable Developments SICC SA, un vehículo exclusivamente dedicado a esta temática. Las inversiones se instrumentarán en formato equity, siempre asegurando una adecuada diversificación tanto por proyectos, como por regiones.
A&G tendrá también un rol determinante en escalar de manera significativa los fondos designados para este mandato, movilizando capital de carácter privado a través de co-inversiones. De esta forma, se estima que se activará un mínimo de €250M de equity, con una inversión total prevista de cerca de €500M.
El componente de la sostenibilidad será un factor fundamental para el equipo inversor, un área en el que el Grupo A&G cuenta con amplia experiencia, gracias a sus actividades de gestión de activos alternativos.
Alejandro Nuñez, director de Inversiones Alternativas de A&G: “Agradecemos la confianza de un inversor de prestigio excepcional como BEI para movilizar una parte considerable del Fondo de Resiliencia Autonómica. Creemos que A&G está en posición privilegiada para gestionar capital público-privado que contribuya de manera efectiva a proyectos de regeneración urbana y turismo sostenible en España.”
Jaime Trigo, director de Inversiones Inmobiliarias de A&G: “A&G ha conseguido crear durante los últimos años una plataforma de reconocido prestigio en inversión inmobiliaria en España. El mandato otorgado por BEI nos brinda la oportunidad de canalizar recursos clave hacia el fomento de la vivienda asequible en alquiler, favoreciendo al mismo tiempo actuaciones sostenibles y de creación de empleo local.”



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

30 de julio de 2025
El Fondo de Resiliencia Autonómica financia con 230 millones de euros el acuerdo firmado por el BEI con A&G y Urbania Alpha para fomentar la vivienda asequible, el desarrollo urbano y el turismo sostenible.
Inversiones Alternativas



El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con A&G y Urbania Alpha (cuya marca comercial es AEXX Capital) sendos acuerdos para canalizar un total de 230 millones de euros hacia nuevos proyectos de desarrollo urbano, incluida la vivienda asequible, y de turismo sostenible.
Los acuerdos se realizan gracias a la aportación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y financiado por NextGeneration EU. Más concretamente, gracias al instrumento puesto en marcha por el BEI para canalizar financiación a través de intermediarios financieros mediante el cual ya se han firmado acuerdos que apoyarán inversiones en desarrollo urbano y turismo sostenible por un total de 640 millones de euros.
Como ocurre con los primeros acuerdos firmados por el BEI bajo este instrumento, el grupo A&G y Urbania Alpha/AEXX Capital evaluarán oportunidades de inversión en todo el territorio nacional para promover proyectos en ámbitos como la vivienda asequible, la educación, las infraestructuras sanitarias, sociales y culturales, la movilidad sostenible, la gestión de residuos y de agua, la eficiencia energética y el turismo sostenible.
El BEI ha asignado a A&G 130 millones de euros que serán canalizados a través de “A&G Real Estate Sustainable Developments, SICC S.A”. La asignación a Urbania Alpha/AEXX Capital ha sido de 100 millones de euros que se canalizará a través de “AEXX Impact Investments I, SICC S.A”. Ambos son vehículos regulados y constituidos específicamente para esta actuación. Las formas de inversión que contempla A&G son participaciones en capital, mientras que Urbania Alpha/AEXX Capital financiará proyectos a través de capital, préstamos, o una combinación de ambos. El importe máximo es de 22 millones de euros por proyecto y plazos máximos de recuperación de la inversión de 15 años para inversiones en capital y 20 años para deuda. El periodo de inversión se extiende hasta diciembre de 2030.



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

23 de julio de 2025
A&G impulsa su apuesta por la sostenibilidad y circularidad con una nueva inversión en el sector de regeneración de aguas en España
Inversiones Alternativas



[Nota de Prensa A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R.]
A&G, a través de su fondo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R., ha cerrado su segunda inversión del vehículo, basado en el sector de los servicios de regeneración de aguas en España mediante una alianza estratégica con Altanea S.L. que tomará forma en Regeneraqua S.L, una compañía de reciente constitución.
Regeneraqua, especializada en aportar servicios y soluciones de regeneración de aguas a entidades públicas y privadas, nace con el objetivo de posicionarse como un actor clave en un contexto de creciente estrés hídrico en el país. La iniciativa surge en un momento crítico, donde más del 75% del territorio español se encuentra en riesgo de desertificación y múltiples cuencas hidrográficas se encontraban en situación de emergencia a principios de 2025. Pese a estos desafíos, el uso de agua regenerada sigue siendo limitado y se concentra solo en unas pocas áreas de la geografía nacional. Actualmente, España cuenta con más de 1.400 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), pero solo el 27% de ellas dispone de tratamiento terciario que permita su regeneración. En total, se reutilizan unos 400 hectómetros cúbicos al año, que representa aproximadamente un 13% del volumen total de agua tratada.
La estrategia de la compañía está alineada con la nueva estrategia comunitaria de resiliencia del agua ("Water Resilience Initiative"), lanzada por la Comisión Europea en 2024. La iniciativa sitúa la regeneración de aguas residuales como una herramienta clave para combatir la escasez hídrica, fomentar la economía circular y reforzar la seguridad en el abastecimiento en toda la UE. En línea con el Reglamento Europeo sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua, el plan promueve la reutilización del agua más allá del riego agrícola, incentivando su aplicación en usos industriales, urbanos y ambientales, y respaldando inversiones público-privadas en infraestructuras regenerativas. De esta forma, Regeneraqua se posiciona como una solución directa y estructural a la normativa nacional, además de convertirse en un socio clave para municipios y operadores públicos que deben adaptarse a las nuevas exigencias legales en un entorno de urgencia climática.
Además de su contribución local y ambiental, este tipo de infraestructuras ofrece una alternativa real para asegurar el abastecimiento de agua a sectores críticos como la agricultura, la industria o los usos urbanos y recreativos. Regeneraqua se posiciona como parte esencial de la transformación del sector, el cual permite inversiones de más de 100M€, desplegando soluciones tecnológicas y operativas que permitan reutilizar aguas residuales e industriales a escala nacional, así como para sustituir dotaciones que actualmente provienen de las redes de abastecimiento y los acuíferos.
Con esta operación, A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. cierra la segunda inversión del fondo tras la participación, junto con Dehesa Partners, en una cartera de terrenos de más de 1.300 hectáreas, destinados al arrendamiento de proyectos renovables por más de 35 millones de euros.
De este modo, A&G refuerza su compromiso de invertir en pilares enfocados en la sostenibilidad y circularidad, y en la inversión de impacto. Apostando por infraestructuras esenciales que a través de sus inversiones impactan tangiblemente en el futuro ambiental y social del país.



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

11 de julio de 2025
Seguridad de suministro
Inversiones Alternativas



Texto: Miguel Lizaso, Managing Director Infraestructura – A&G Global Investors
Empieza a ser un fenómeno recurrente recibir noticias alarmantes ligadas a un nuevo conflicto geopolítico, a cambios extremos en políticas comerciales e incluso relacionadas con infraestructuras críticas. Hemos visto ejemplos claros en los últimos meses: el conflicto entre Irán e Israel, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos o la interrupción del suministro eléctrico en España durante el pasado 28 de abril. Todos ellos tienen un denominador común: el impacto, cada vez mayor, en la seguridad del suministro energético y su reflejo directo en elementos esenciales de una sociedad moderna, además de su coste económico.
Esta situación, reforzada por macrotendencias como (i) el progresivo aumento de demanda de energía limpia, (ii) la necesidad de contar con fuentes de generación que favorezcan la independencia energética y (iii) el crecimiento constante en la generación de residuos; está abriendo oportunidades de inversión muy atractivas en el mundo de las infraestructuras sostenibles.
A modo de ejemplo, mencionaremos tres bloques de inversión en los que estamos trabajando desde el equipo de Infraestructuras de A&G y que ofrecen soluciones concretas a los desafíos citados:
- Generación de electricidad que no dependa de fuentes de energía fósiles y sea predecible: en este ámbito, después del despliegue realizado hasta la fecha de activos de generación renovable, creemos que el desarrollo y construcción de soluciones de almacenamiento con baterías, tanto de manera independiente como a través de la hibridación de activos existentes, ofrece un perfil óptimo para adaptar la gestión del sistema eléctrico al incremento de demanda eléctrica previsible en los próximos años.
- Gestión del volumen incremental de residuos: ya sea a través de la reutilización de dicho residuo para un uso similar (tratamiento de agua) o distinto (biogás, biometano o transformación de residuos plásticos en biocombustibles).
- Infraestructura inteligente: una de las consecuencias del reciente apagón en España ha sido el debate sobre la necesidad de mejora de las redes eléctricas y la operativa de las mismas, como ha puesto de manifiesto la nueva batería de medidas propuestas y aprobadas por el Gobierno recientemente. En este sentido, nuestra visión es que tecnologías probadas jugarán un papel cada vez más decisivo en adaptar infraestructura planificada décadas atrás, a la realidad del mercado eléctrico en los próximos años.
En conclusión, creemos que se abre un periodo lleno de oportunidades para los activos de infraestructura sostenible, en un contexto dominado por la necesidad de garantizar la seguridad e independencia energética en Europa



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

14 de abril de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el atractivo de las coinversiones en Pymes en EE.UU.
Inversiones Alternativas



La cifra de la semana es 3: las pymes americanas crecen tres veces más rápido que las empresas de mayor tamaño. Esto lo podemos apreciar en el siguiente gráfico que compara el crecimiento de las empresas que han participado en transacciones del mercado de private equity en EE.UU. (siendo la categoría de small caps defi nida comolas transacciones inferiores a 250 millones de dólares, es decir pymes americanas).
No obstante, el acceso a estas inversiones está limitado a través de los vehículos tradicionales del mercado financiero. La única manera de invertir en este segmento es através del private equity, ya que la mayoría de las pymes no cotizan en bolsa y, por lotanto, no están disponibles para los inversores minoristas en los mercados públicos.
Private equity en pymes en EE.UU.: el mercado más rentable
Las firmas de private equity especializadas en pymes no solo aportan capital, sino que también desempeñan un papel fundamental en la profesionalización de la gestión, la optimización operativa y la expansión de estas empresas. Este valor añadido se traduce en mejoras en la rentabilidad y en la capacidad de crecimiento de las compañías, factores que repercuten directamente en la rentabilidad de los inversores.
Los inversores en este segmento se benefician de actuar en un mercado menos competitivo que el de operaciones de mayor tamaño, lo que se traduce en valoraciones más atractivas, en el que hay un numero muy superior de oportunidades para elegir. Argumentos que explican por qué el mercado de pymes en EE.UU. sea más atractivo para invertir en private equity.



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

9 de abril de 2025
Soluciones sostenibles: agua, energía, y senior living
Inversiones Alternativas



Texto: Miguel Lizaso, Managing Director Infraestructura – A&G Global Investors
Comunicación publicitaria | La presente información no propone, sugiere ni recomienda estrategias de inversión o toma de decisiones sobre este instrumento financiero, ni constituye un informe de inversión, un análisis financiero u otra forma de recomendación.
Desde A&G creemos que existe una oportunidad estratégica en el sector de la regeneración de aguas residuales en España. Dicha industria viene impulsada por la creciente necesidad de sostenibilidad y reutilización de recursos hídricos, especialmente en zonas con escasez de agua o alta demanda industrial.
Este sector se ve fortalecido por el nuevo Real Decreto 1085/2024, publicado en octubre de 2024, que regula la producción y uso de aguas regeneradas en España, alineando la normativa nacional con las directrices europeas.
Los principales objetivos de dicho decreto son:
- Fomentar la circularidad, promoviendo la reutilización del agua.
- Garantizar la seguridad y calidad, mediante estándares estrictos.
- Facilitar usos múltiples del agua regenerada (agrícola, industrial, urbano, recreativo y recarga de acuíferos).
Este entorno regulatorio favorable, unido a la urgencia de soluciones sostenibles en la gestión del agua, convierte a esta industria en un vector de crecimiento clave.
A&G, a través de su vehículo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. y vehículos paralelos, evalúa su entrada en el sector de la regeneración de aguas residuales mediante la adquisición de una participación en una compañía especializada, con sólida presencia nacional y amplio conocimiento técnico en el desarrollo de este tipo de activos.
La compañía objetivo tiene como misión desarrollar, construir y operar plantas de regeneración de aguas residuales en todo el territorio español. Consideramos que se trata de una oportunidad diferencial por los siguientes motivos:
- Acceso temprano a un sector, con barreras de entrada significativas y elevado interés institucional.
- Plataforma técnica y operativa ya constituida, con know-how especializado y un pipeline de proyectos avanzado.
Compañía de generación de energía limpia (IPP)
Texto: Fernando D’Ornellas, Equipo de inversión Infraestructura – A&G Global Investors
En A&G hemos identificado el sector de la generación de energía limpia en España como una oportunidad estratégica de inversión, especialmente con un perfil de generación que reduzca la volatilidad ligada a factores horarios o climáticos. Esta tesis se encuentra respaldada por un entorno estructuralmente favorable, que posiciona al país como uno de los mercados más atractivos para ayudar a Europa a reducir su dependencia de fuentes de energía fósiles.
A&G, a través del vehículo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. y vehículos paralelos, analiza la potencial adquisición de una plataforma independiente de generación, con una cartera equilibrada de activos hidroeléctricos operativos y solares por un total de +150MWp, gestionada por un equipo con un sólido historial operativo. Como atributos clave de la plataforma, podemos mencionar:
- Plataforma con activos sólidos y diversificados, y bajos requerimientos de inversión adicional.
- Generación de caja robusta, dado que el perfil de generación hidráulica, no compite con el de generación solar y aprovecha los momentos de precios altos diarios.
- Gestión altamente cualificada, con décadas de experiencia en renovables, M&A, financiación y operación de activos, en especial en activos hidráulicos.
- Potencial de crecimiento adicional.
Senior Living
Texto: Jaime Trigo, Managing Director Real Estate – A&G Global Investors
Comunicación publicitaria | La presente información no propone, sugiere ni recomienda estrategias de inversión o toma de decisiones sobre este instrumento financiero, ni constituye un informe de inversión, un análisis financiero u otra forma de recomendación.
España continúa su liderazgo como destino turístico de referencia en Europa, con una combinación única de meteorología, seguridad e infraestructuras. Todo ello posibilita, no solo la atracción de un segmento de cliente de perfil vacacional, sino de otras tipologías, que tienen una perspectiva de establecer su residencia durante estancias más largas.
En la intersección de turismo y solución flexible de media y larga estancia, se encuentra un concepto muy interesante, que llevamos meses analizando desde A&G: el formato Senior Living, orientado a cliente internacional de poder adquisitivo medio-alto.
El concepto Senior Living, en la industria inmobiliaria, abarca las soluciones que se ofrecen a un cliente típicamente en fase de retiro profesional (sobre todo, en el periodo de jubilación activa), que busca un alojamiento flexible y de alta calidad, con servicios incorporados y sin necesidad de un componente de medicalización.
Como mencionábamos, la visión de A&G es crear un producto especialmente diseñado para cliente europeo, que busca un lugar para residir en España durante gran parte del año. Este cliente busca la mejor combinación de localización, comunidad de perfil socioeconómico parecido y servicios; pero al mismo tiempo, no quiere a asumir aquellos inconvenientes que suponen una vivienda en propiedad (mantenimiento, gestión de impuestos, gastos hipotecarios, etc.).
Dentro de nuestro fondo A&G Living Fund II, estamos analizando la inversión en varios proyectos que se amoldan perfectamente a nuestra visión del concepto Senior Living: situación inmejorable en arco mediterráneo, sin oferta comparable e implementada a través de un acuerdo estratégico con un promotor con gran experiencia en este segmento de cliente.
Esta posible inversión desde nuestro fondo, permitirá a A&G posicionarse de manera inmejorable en una tendencia estructural durante los próximos años en nuestro país.



Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo

19 de marzo de 2025
A&G Global Investors amplía su equipo de coinversiones en private equity con la incorporación de Gonzalo Díaz-Criado
Inversiones Alternativas



La entidad continúa reforzando esta área de inversión tras cerrar el pasado diciembre su primer fondo de fondos de capital riesgo con un volumen de 75 millones de euros, llamado A&G Global Private Equity I, y anunciar en enero un acuerdo con la gestora de capital privado Aurica Capital para invertir en el segmento del low-mid market estadounidense. De hecho, Díaz-Criado se une al equipo mixto formado por profesionales de ambas entidades que materializan la estrategia de coinversión directa y, en menor medida, en fondos especializados en low-mid market.
Díaz-Criado se incorpora a A&G tras ejercer los últimos tres años como analista de inversiones de capital riesgo en AltamarCAM Partners, donde ha participado en el análisis de operaciones por valor de más de 600 millones de euros en coinversiones, operaciones de secundarios e inversiones en fondos de private equity. Previamente trabajó como analista de inversión en operaciones de M&A en CG Capital Europe y PwC. Es licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por ICADE y también ha realizado una estancia académica en la Universidad de Denver (Colorado, USA).
David Núñez de la Fuente, Managing Director de inversiones de private equity de A&G Global Investors: “La incorporación y experiencia de Gonzalo nos permitirá dar un impulso al área de inversiones de private equity, especialmente en el desarrollo de las coinversiones, formando parte de un equipo de inversiones mixto con el equipo de inversiones de Aurica Capital."
Acerca de A&G y A&G Global Investors
La plataforma A&G Global Investors es la evolución natural de años de trabajo y experiencia en gestión de activos dentro de A&G. Es el resultado de una trayectoria consolidada con dos grandes líneas de negocio: fondos de inversión e inversiones alternativas.
Ofrece inversiones alternativas enfocadas en la Transición Energética y el sector Inmobiliario, además de estrategias de Private Equity Buyouts. A través de equipos altamente especializados, A&G continúa creando soluciones institucionales adaptadas a las preferencias de los inversores.
A&G fue fundada en 1987 y es un grupo independiente de servicios financieros líder, con oficinas en España y Luxemburgo. A cierre de diciembre de 2024, el volumen total de activos bajo gestión (AuM) del grupo supera los 15.000 millones de euros. Las capacidades del grupo en inversiones alternativas están enfocadas en la Transición Energética (con estrategias dedicadas a invertir en activos de infraestructuras y empresas tecnológicas en crecimiento), así como en inversiones en private equity y en el sector inmobiliario.

Actualidad

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
InicioNoticiasIncorporación Clara Villanueva Volver 16 de septiembre de 2025 A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible Inversiones Alternativas [NdP Incorporación Clara Villanueva] • Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión. A&G […]
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
8 de septiembre de 2025
La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles
La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
6 de agosto de 2025
A&G y Grupo Marjal cierran un acuerdo para impulsar el Senior Living en España
La colaboración para el desarrollo de su proyecto conjunto estará dirigido al público senior europeo y apostará por la sostenibilidad y la innovación.
Seguir leyendo
