30 de julio de 2025
El Fondo de Resiliencia Autonómica financia con 230 millones de euros el acuerdo firmado por el BEI con A&G y Urbania Alpha para fomentar la vivienda asequible, el desarrollo urbano y el turismo sostenible.
Inversiones Alternativas
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con A&G y Urbania Alpha (cuya marca comercial es AEXX Capital) sendos acuerdos para canalizar un total de 230 millones de euros hacia nuevos proyectos de desarrollo urbano, incluida la vivienda asequible, y de turismo sostenible.
Los acuerdos se realizan gracias a la aportación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y financiado por NextGeneration EU. Más concretamente, gracias al instrumento puesto en marcha por el BEI para canalizar financiación a través de intermediarios financieros mediante el cual ya se han firmado acuerdos que apoyarán inversiones en desarrollo urbano y turismo sostenible por un total de 640 millones de euros.
Como ocurre con los primeros acuerdos firmados por el BEI bajo este instrumento, el grupo A&G y Urbania Alpha/AEXX Capital evaluarán oportunidades de inversión en todo el territorio nacional para promover proyectos en ámbitos como la vivienda asequible, la educación, las infraestructuras sanitarias, sociales y culturales, la movilidad sostenible, la gestión de residuos y de agua, la eficiencia energética y el turismo sostenible.
El BEI ha asignado a A&G 130 millones de euros que serán canalizados a través de “A&G Real Estate Sustainable Developments, SICC S.A”. La asignación a Urbania Alpha/AEXX Capital ha sido de 100 millones de euros que se canalizará a través de “AEXX Impact Investments I, SICC S.A”. Ambos son vehículos regulados y constituidos específicamente para esta actuación. Las formas de inversión que contempla A&G son participaciones en capital, mientras que Urbania Alpha/AEXX Capital financiará proyectos a través de capital, préstamos, o una combinación de ambos. El importe máximo es de 22 millones de euros por proyecto y plazos máximos de recuperación de la inversión de 15 años para inversiones en capital y 20 años para deuda. El periodo de inversión se extiende hasta diciembre de 2030.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
23 de julio de 2025
A&G impulsa su apuesta por la sostenibilidad y circularidad con una nueva inversión en el sector de regeneración de aguas en España
Inversiones Alternativas
[Nota de Prensa A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R.]
A&G, a través de su fondo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R., ha cerrado su segunda inversión del vehículo, basado en el sector de los servicios de regeneración de aguas en España mediante una alianza estratégica con Altanea S.L. que tomará forma en Regeneraqua S.L, una compañía de reciente constitución.
Regeneraqua, especializada en aportar servicios y soluciones de regeneración de aguas a entidades públicas y privadas, nace con el objetivo de posicionarse como un actor clave en un contexto de creciente estrés hídrico en el país. La iniciativa surge en un momento crítico, donde más del 75% del territorio español se encuentra en riesgo de desertificación y múltiples cuencas hidrográficas se encontraban en situación de emergencia a principios de 2025. Pese a estos desafíos, el uso de agua regenerada sigue siendo limitado y se concentra solo en unas pocas áreas de la geografía nacional. Actualmente, España cuenta con más de 1.400 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), pero solo el 27% de ellas dispone de tratamiento terciario que permita su regeneración. En total, se reutilizan unos 400 hectómetros cúbicos al año, que representa aproximadamente un 13% del volumen total de agua tratada.
La estrategia de la compañía está alineada con la nueva estrategia comunitaria de resiliencia del agua ("Water Resilience Initiative"), lanzada por la Comisión Europea en 2024. La iniciativa sitúa la regeneración de aguas residuales como una herramienta clave para combatir la escasez hídrica, fomentar la economía circular y reforzar la seguridad en el abastecimiento en toda la UE. En línea con el Reglamento Europeo sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua, el plan promueve la reutilización del agua más allá del riego agrícola, incentivando su aplicación en usos industriales, urbanos y ambientales, y respaldando inversiones público-privadas en infraestructuras regenerativas. De esta forma, Regeneraqua se posiciona como una solución directa y estructural a la normativa nacional, además de convertirse en un socio clave para municipios y operadores públicos que deben adaptarse a las nuevas exigencias legales en un entorno de urgencia climática.
Además de su contribución local y ambiental, este tipo de infraestructuras ofrece una alternativa real para asegurar el abastecimiento de agua a sectores críticos como la agricultura, la industria o los usos urbanos y recreativos. Regeneraqua se posiciona como parte esencial de la transformación del sector, el cual permite inversiones de más de 100M€, desplegando soluciones tecnológicas y operativas que permitan reutilizar aguas residuales e industriales a escala nacional, así como para sustituir dotaciones que actualmente provienen de las redes de abastecimiento y los acuíferos.
Con esta operación, A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. cierra la segunda inversión del fondo tras la participación, junto con Dehesa Partners, en una cartera de terrenos de más de 1.300 hectáreas, destinados al arrendamiento de proyectos renovables por más de 35 millones de euros.
De este modo, A&G refuerza su compromiso de invertir en pilares enfocados en la sostenibilidad y circularidad, y en la inversión de impacto. Apostando por infraestructuras esenciales que a través de sus inversiones impactan tangiblemente en el futuro ambiental y social del país.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
21 de julio de 2025
Germán García Mellado: «El panorama económico sigue marcado por múltiples focos de incertidumbre»
Fondos de Inversión
Germán García Mellado, gestor del fondo Paradigma Flexible Bonds y Paradigma High Income Bonds, comparte su visión previa a la reunión del BCE del próximo 24de julio de 2025.
En la reunión de junio el Banco Central Europeo reconoció que está llegando al final del ciclo de política monetaria y que se encuentra en una buena posición para afrontar las incertidumbres que persisten en el entorno económico. En este contexto, resulta bastante probable que el BCE mantenga sin cambios los tipos de intervención en su reunión de esta semana —con la facilidad de depósito en el 2%—, un nivel próximo a lo que podría considerarse un tipo neutral para la eurozona. Sería la primera pausa después de siete bajadas de tipos consecutivas.
Actualmente, el panorama económico sigue marcado por múltiples focos de incertidumbre, entre los que destaca el conflicto arancelario con Estados Unidos. Aunque se esperaba que para esta semana se conocieran las nuevas tarifas comerciales, la administración Trump ha prorrogado el plazo inicial del 9 de julio hasta el 1 de agosto, lo que abre una ventana adicional para la negociación. El desenlace de estas conversaciones podría tener implicaciones significativas tanto sobre el crecimiento como sobre la inflación, y por ello, sobre la orientación futura de la política monetaria.
Los mercados continúan descontando un aumento arancelario de en torno al 10% para las exportaciones europeas, frente al 30% inicialmente amenazado. Esto sugiere que los riesgos están sesgados al alza, ya que cualquier incremento superior al nivel actualmente descontado podría intensificar la volatilidad en los mercados.
La justificación de una pausa en los tipos también se apoya en los datos conocidos desde la última reunión del Consejo: la inflación se mantiene en línea con el objetivo del 2% y los indicadores adelantados, como los PMIs, reflejan cierta estabilidad en la actividad económica.
Otro aspecto relevante en esta reunión será la evolución del tipo de cambio. En las últimas semanas, varios miembros del Consejo de Gobierno han expresado su preocupación por la apreciación del euro frente al dólar durante 2025, que estaría ejerciendo presiones desinflacionarias adicionales y podría afectar negativamente al crecimiento. Si esta tendencia se consolida, no se descarta que el BCE adopte una postura más acomodaticia. De hecho, algunos consejeros ya han sugerido que un tipo de cambio en torno a 1,20 podría empezar a resultar incómodo, especialmente si dicha apreciación se produce de manera rápida y pronunciada.
En este contexto, el mensaje del BCE debería tener un sesgo moderadamente expansivo (dovish). Un tono más restrictivo podría acelerar aún más la apreciación del euro, y agravar las incertidumbres macroeconómicas. Por tanto, no sería sorprendente que el comunicado o la rueda de prensa posterior dejen abierta la puerta a nuevos recortes de tipos, aunque siempre condicionados a la evolución de los datos.
Habrá que esperar a la reunión de septiembre, en la que el BCE actualizará sus proyecciones macroeconómicas y contará con mayor claridad sobre la situación arancelaria, para saber si se reanuda el ciclo de bajadas en los tipos de intervención en la eurozona.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
23 de junio de 2025
¿Qué importancia tiene el estrecho de Ormuz en el conflicto entre Israel e Irán? ¿Qué impacto puede tener en los mercados?
Fondos de Inversión
Andres Allende, CFA gestor principal de Paradigma Value Catalyst Equity de A&G Global Investors, lo repasa brevemente, y explica cómo posicionarse ante un escenario como éste.
"Por allí transita cerca del 30% del petróleo comercializado a nivel global y el 20% del gas natural licuado."
"Invertir no debe depender de “predecir” el futuro, sino de prepararse para cualquier eventualidad, con una estructura de cartera equilibrada."
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
5 de junio de 2025
Los datos poco fiables de Europa, lo que China ve en la economía y el péndulo del mercado.
Fondos de Inversión
Reunión interesante del BCE, bajará tipos de interés con certeza absoluta hasta el 2%, ha defendido Diego Fernández Elices, Director general de inversiones en A&G Banco. Empieza la pausa, que puede extenderse, sin significar subidas.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
16 de mayo de 2025
«Bitcoin es un oro mejorado». Las grandes oportunidades del inversor con el activo cripto refugio
Fondos de Inversión
[Entrevista Ruben Ayuso]
Ruben Ayuso co-gestor del fondo criptomonedas Fil analiza de la mano de Cesar Muro Esteban, responsable de ventas en España de DWS Group, las grandes oportunidades del inversor con el activo cripto como refugio.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
12 de mayo de 2025
Dólar taiwanés: el despertar de la moneda dormida
Fondos de Inversión
[Tribuna Bernardo Barreto]
El dólar taiwanés (TWD), una moneda acostumbrada a una existencia relativamente tranquila, ha salido de su habitual estado de letargo en los últimos días. Con una variación diaria usualmente menor al 0,1%, cierta parte del mercado se desvela ahora al ver cómo la divisa se ha revalorizado un 6% frente al dólar norteamericano (USD).
Dado el comportamiento del activo, algunos analistas se frotan los ojos al ver que otras monedas asiáticas no hayan replicado esta tendencia.
Sin embargo, este movimiento no se trata de una tendencia regional: es consecuencia de un
proceso de negociación específico entre Taiwán y Estados Unidos.
Esta oscilación se produce, en parte, como resultado de la política comercial de Trump, que aplica aranceles a productos de países con los que tiene grandes déficits comerciales, entre los que se encuentra Taiwán. Los consejeros de Trump están difundiendo la idea de que, si una moneda se fortalece frente al dólar, las exportaciones de Estados Unidos se vuelven más atractivas y las importaciones menos atractivas, lo que ayudaría a reducir el déficit. Por eso, los inversores reaccionaron anticipando que Taiwán permitiría una apreciación de su moneda para evitar aranceles elevados.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
30 de abril de 2025
La amenaza del mercado: así lastrará la guerra comercial de Trump al inversor si se alarga. Allende
Fondos de Inversión
El mercado está tranquilo, pero cada cinco años pasa algo en el mercado y cuando ocurren crisis tiene mucho que ver con el mercado, ha explicado Andrés Allende, gestor del Fondo Value Catalyst de AYG Fondos. Ahora depende todo de la guerra de aranceles impuestos por Trump, pero la guerra comercial se acaba firmando papeles. Y más con las elecciones de mitad de mandato de EEUU en 2026 y Trump no llegará con la guerra comercial.
El problema de Trump son sus formas, pero hay productos que EEUU no puede producir y son en los que ha reducido los impuestos internacionales. El gran riesgo del mercado es que si se alarga la guerra comercial se verá dañada la inversión.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
24 de abril de 2025
A&G, ante Trump: «Es uno de los momentos más interesantes y favorables para invertir en Bolsa»
Fondos de Inversión
La entidad afirma que, tras momentos de pánico como el actual, las cotizadas pueden subir hasta un 35% en un año.
Los ejecutivos y gestores de A&G Global Investors han indicado este miércoles en un encuentro con los medios que, pese al contexto geopolítico incierto por la guerra comercial, este es "uno de los momentos más interesantes y favorables para invertir en renta variable".
Así lo ha indicado particularmente el gestor del fondo 'Paradigma Value Catalyst', Andrés Allende, quien además ha mostrado su estupefacción ante el consenso de que la Administración Trump actúa sin un plan en la cabeza: "Yo estoy alucinado, nunca en mi vida he visto semejante consenso en todo un mundo el mismo tiempo [...] Me parece inconcebible", ha incidido para posteriormente aseverar que Trump "es muy racional y tiene un plan".
En ese sentido, ha desgranado que sí se han visto "muchas pruebas de que tiene un plan" y que también las ha habido de que es "muy racional", tales como empezar en el plano arancelario por una política de máximos para luego abrirse a exenciones (al cobre, semiconductores o farma, entre otros), treguas (tras el tirón de orejas del mercado de bonos) y negociaciones: "Han rebajado todo, todo lo que les beneficia y ayuda; es tremendamente racional", ha enlazado.
En lo referente a la tensión con China, se ha referido a los últimos acontecimientos provenientes de la Casa Blanca que apuntan a acercar posturas con el gigante asiático: "Esta noche salía Bessent [secretario del Tesoro de EEUU] diciendo que lo de China es insostenible; necesitan un acuerdo, lo han dicho ellos mismos", ha apuntado el gestor.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo
16 de abril de 2025
El mercado descuenta otra rebaja de 25 puntos básicos del BCE el jueves
Fondos de Inversión
[Ignacio Lena - Equipo de inversión: Paradigma High Income Bonds y Paradigma Flexible Bonds]
Todo parece indicar que la próxima reunión del Banco Central Europeo del 17 de abril se saldará con un nuevo recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos, reduciendo así la tasa de facilidad de depósito del 2,50% al 2,25%, que se acercaría al tipo de interés neutral.
Los debates que surgieron en la última reunión de marzo entre los miembros del BCE sobre una posible pausa parecen haberse disipado, al menos por el momento, tras las recientes tensiones comerciales globales derivadas de las políticas arancelarias impuestas por la administración Trump.
En este nuevo contexto macroeconómico, se han incrementado los riesgos a la baja para el crecimiento mundial, y, por tanto, para la economía de la eurozona. Un factor que, por ahora, parece pesar más que los riesgos inflacionistas al alza que podría generar la implementación del ambicioso paquete fiscal anunciado por Alemania, cuyos efectos aún tardarán en materializarse. Además, los últimos datos sobre inflación —incluida la subyacente— y salarios, junto con la caída de los precios de la energía, acercan al BCE a su objetivo del 2%.
La incertidumbre es, por tanto, aún mayor para el BCE en esta reunión, en la que la guerra comercial amenaza con generar efectos combinados tanto de oferta como de demanda en la eurozona. La presidenta Christine Lagarde, quien recientemente reiteró que el BCE está preparado para utilizar todos sus instrumentos en caso necesario, volverá a insistir —como ya es habitual— en que las decisiones futuras seguirán dependiendo de la evolución de los datos económicos y financieros, sin comprometerse a una trayectoria específica para los tipos de interés.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo