23 de julio de 2025
A&G impulsa su apuesta por la sostenibilidad y circularidad con una nueva inversión en el sector de regeneración de aguas en España
Inversiones Alternativas



[Nota de Prensa A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R.]
A&G, a través de su fondo A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R., ha cerrado su segunda inversión del vehículo, basado en el sector de los servicios de regeneración de aguas en España mediante una alianza estratégica con Altanea S.L. que tomará forma en Regeneraqua S.L, una compañía de reciente constitución.
Regeneraqua, especializada en aportar servicios y soluciones de regeneración de aguas a entidades públicas y privadas, nace con el objetivo de posicionarse como un actor clave en un contexto de creciente estrés hídrico en el país. La iniciativa surge en un momento crítico, donde más del 75% del territorio español se encuentra en riesgo de desertificación y múltiples cuencas hidrográficas se encontraban en situación de emergencia a principios de 2025. Pese a estos desafíos, el uso de agua regenerada sigue siendo limitado y se concentra solo en unas pocas áreas de la geografía nacional. Actualmente, España cuenta con más de 1.400 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), pero solo el 27% de ellas dispone de tratamiento terciario que permita su regeneración. En total, se reutilizan unos 400 hectómetros cúbicos al año, que representa aproximadamente un 13% del volumen total de agua tratada.
La estrategia de la compañía está alineada con la nueva estrategia comunitaria de resiliencia del agua ("Water Resilience Initiative"), lanzada por la Comisión Europea en 2024. La iniciativa sitúa la regeneración de aguas residuales como una herramienta clave para combatir la escasez hídrica, fomentar la economía circular y reforzar la seguridad en el abastecimiento en toda la UE. En línea con el Reglamento Europeo sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua, el plan promueve la reutilización del agua más allá del riego agrícola, incentivando su aplicación en usos industriales, urbanos y ambientales, y respaldando inversiones público-privadas en infraestructuras regenerativas. De esta forma, Regeneraqua se posiciona como una solución directa y estructural a la normativa nacional, además de convertirse en un socio clave para municipios y operadores públicos que deben adaptarse a las nuevas exigencias legales en un entorno de urgencia climática.
Además de su contribución local y ambiental, este tipo de infraestructuras ofrece una alternativa real para asegurar el abastecimiento de agua a sectores críticos como la agricultura, la industria o los usos urbanos y recreativos. Regeneraqua se posiciona como parte esencial de la transformación del sector, el cual permite inversiones de más de 100M€, desplegando soluciones tecnológicas y operativas que permitan reutilizar aguas residuales e industriales a escala nacional, así como para sustituir dotaciones que actualmente provienen de las redes de abastecimiento y los acuíferos.
Con esta operación, A&G Sustainable Infrastructure II F.C.R. cierra la segunda inversión del fondo tras la participación, junto con Dehesa Partners, en una cartera de terrenos de más de 1.300 hectáreas, destinados al arrendamiento de proyectos renovables por más de 35 millones de euros.
De este modo, A&G refuerza su compromiso de invertir en pilares enfocados en la sostenibilidad y circularidad, y en la inversión de impacto. Apostando por infraestructuras esenciales que a través de sus inversiones impactan tangiblemente en el futuro ambiental y social del país.



Actualidad

Inversiones Alternativas
31 de julio de 2025
BEI selecciona a A&G para invertir €130M en regeneración urbana, turismo sostenible y vivienda asequible
A&G ha sido elegido por el Banco Europeo de Inversiones (“BEI”) para canalizar inversiones en regeneración urbana y turismo sostenible, así como el desarrollo de vivienda asequible en España.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
30 de julio de 2025
Regional Resilience Fund provides €230 million to finance agreement signed by EIB with A&G and Urbania Alpha to promote affordable housing, urban development and sustainable tourism
The European Investment Bank (EIB) has signed agreements with A&G and Urbania Alpha (which holds the AEXX Capital brand) to channel a total of €230 million to new urban development projects (including those promoting affordable housing) and others related to sustainable tourism.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
30 de julio de 2025
El Fondo de Resiliencia Autonómica financia con 230 millones de euros el acuerdo firmado por el BEI con A&G y Urbania Alpha para fomentar la vivienda asequible, el desarrollo urbano y el turismo sostenible.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con A&G y Urbania Alpha (cuya marca comercial es AEXX Capital) sendos acuerdos para canalizar un total de 230 millones de euros hacia nuevos proyectos de desarrollo urbano, incluida la vivienda asequible, y de turismo sostenible.
Seguir leyendo
