11 de noviembre de 2025
Los selectores opinan: Los tres pilares que están salvando carteras en 2025, ¿están preparadas las carteras?
Fondos de Inversión
En un ejercicio marcado por la volatilidad, las decisiones de la Reserva Federal y el auge de la
inteligencia artificial, los expertos coinciden en que 2025 ha sido un punto de inflexión para los mercados. La gestión activa, la diversificación y la flexibilidad han vuelto a ser esenciales para capear un entorno que combina oportunidades y riesgos a partes iguales.
En este sentido, José María Luna, socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, resume el año como un periodo de fuertes contrastes con una cara y una cruz. El avance de sectores como la tecnología y la salud ha impulsado las carteras más dinámicas, pero el control del riesgo divisa y la gestión de liquidez han sido determinantes para preservar rentabilidad. A su juicio, la segunda parte del año ha premiado a quienes supieron mantener disciplina en la asignación de activos.
Desde Santander Asset Management, Pablo de Cea subraya que la clave ha estado en la flexibilidad. Los fondos mixtos han ganado protagonismo al permitir combinar renta variable, crédito, duración y activos alternativos como el oro o el private equity. Un enfoque táctico que ha permitido equilibrar prudencia y oportunidad en un año lleno de incertidumbres.
El protagonismo de la inteligencia artificial y las grandes tecnológicas también ha marcado el tono del mercado. Joaquín García Huerga, jefe de estrategia global de BBVA AM, considera que la tecnología, la IA y la sanidad seguirán siendo los motores estructurales de crecimiento a medio y largo plazo. Tres sectores que continúan captando flujos en un entorno de moderación monetaria.
Desde Alantra Equities, Pedro Garnica y André Pereira destacan que el foco inversor comienza a desplazarse hacia Europa. En su opinión, el repunte de la renta variable europea, junto al impulso de la defensa, la electrificación y la innovación industrial, está generando nuevas oportunidades más allá de Wall Street. Para ellos España ha recuperado atractivo dentro de un contexto continental más favorable.
Andrés Allende, managing partner de A&G Banca Privada, apunta a la reaparición de valores infravalorados. Con un entorno de estímulo fiscal y bajadas de tipos, sectores como la energía, el lujo y la inteligencia artificial aplicada han empezado a ofrecer alternativas al dominio de las grandes tecnológicas.
Actualidad
Inversiones Alternativas
24 de octubre de 2025
Palancas públicas para atraer inversión privada: un binomio necesario para el desarrollo regional
España ha avanzado de forma decisiva en la creación de mecanismos públicos orientados a movilizar inversión privada.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Una noticia que pasó desapercibida fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga.
Seguir leyendo
Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo