13 de octubre de 2025
Seguridad e independencia energética
Inversiones Alternativas



Texto: Miguel Lizaso, Managing Director Infraestructura – A&G Global Investors
Una noticia que pasó relativamente desapercibida durante el verano pasado fue la carta enviada por el ministro de Energía de Qatar al gobierno belga. En ella, Qatar advertía que, salvo que se modificaran los requisitos de la nueva directiva europea sobre diligencia debida en sostenibilidad empresarial (CSDDD), el país consideraría redirigir sus exportaciones de gas natural licuado (GNL) hacia mercados fuera de la Unión Europea.
Qatar, tercer exportador mundial de GNL, ha sido un proveedor clave para Europa desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, cubriendo entre el 12% y el 14% de las importaciones europeas. La preocupación del gobierno qatarí se centra en las exigencias de la CSDDD, que obligan a las empresas a identificar y corregir impactos negativos en derechos humanos y medio ambiente a lo largo de sus cadenas de suministro. En particular, Qatar cuestiona la obligación de contar con planes de transición climática alineados con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C, como establece el Acuerdo de París.
Este episodio pone de relieve, una vez más, la importancia estratégica de que Europa persevere en la diversificación de sus fuentes de energía y reduzca su dependencia de proveedores que no comparten sus valores fundamentales.
En este esfuerzo, destacan dos líneas de acción prioritarias:
- El uso de gases de origen doméstico y renovable. En este sentido, el biogás adquiere un papel clave, ya que permite sustituir el gas natural fósil sin requerir grandes adaptaciones tecnológicas. Además, contribuye a valorizar residuos agropecuarios, generando beneficios ambientales y económicos.
- Una mayor electrificación de sectores con alto potencial de adopción. Ámbitos como la movilidad pueden avanzar rápidamente hacia modelos más sostenibles, lo que permitiría reservar el uso de hidrocarburos para aquellos sectores donde aún no existe una alternativa tecnológica ni económicamente viable.
En resumen, como hemos señalado en otras ocasiones en esta newsletter, el apoyo a infraestructuras vinculadas a la transición energética no solo representa un compromiso firme con la descarbonización, sino que, también, fortalece la autonomía estratégica de Europa en materia energética, en un entorno geopolítico cada vez más complejo.



Actualidad

Inversiones Alternativas
9 de octubre de 2025
A&G Global Investors incorpora a Carmen Toribio como nueva directora de inversiones Real Estate
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento del área inmobiliaria de A&G.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
18 de septiembre de 2025
Homes by Gestilar y A&G firman un acuerdo estratégico para impulsar la renovación y puesta en valor del parque de viviendas
Homes by Gestilar y A&G han sellado un acuerdo estratégico para impulsar la renovación y puesta en valor del parque de viviendas en España y Portugal.
Seguir leyendo

Inversiones Alternativas
16 de septiembre de 2025
A&G Global Investors refuerza su equipo de Alternativos con Clara Villanueva, directora de inversiones en Infraestructura Sostenible
Esta incorporación se enmarca en el crecimiento de la división de Infraestructura, tras el reciente lanzamiento de nuevos vehículos de inversión.
Seguir leyendo
