30 de septiembre de 2025

El gestor como mejor compañero de viaje para las inversiones

Fondos de Inversión

Decorative image
Decorative image

Se ha celebrado en la sede de LA RAZÓN una mesa redonda para dar a conocer la situación actual de los mercados y las próximas tendencias en materia de inversión.

Bajo el título, «Oportunidades de inversión», el periodista Ignacio Rodríguez Burgos ha moderado un interesante debate que ha girado en tomo a la conversación generada por cuatro ponentes de excepción. Compusieron la mesa Jorge Fuentes, gestor de Renta Variable Internacional de Bestinver; Javier García, responsable de ventas Iberia de BlackRock; Andrés Allende, gestor de DIP Value Catalyst Fund de A&G; y el economista e influencer Pablo Gil.

Uno de los grandes temas a tratar ha sido la capacidad de los gestores y consultores de activos para separar ruido de lo que es información realmente valiosa. «El análisis es fundamental en un contexto como el actual de inestabilidad, volatilidady fragmentación geopolítica», explicó el periodista en la introducción de la jornada.

Como punto de partida preguntó sobre la visión de la actualidad que tiene cada uno de los integrantes de la mesa. Jorge Fuentes tomó la palabra para comentar que «intentar aprovechar todo el mido y la hipérbole que hay en este mundo en el que vivimos pegados a un móvil, con noticias que se m ueven como un péndulo de lo dramático a lo eufórico» es una de las principales actividades de los consultores, una importante figura que «está en el mercado por su propio pie, no como un turista», comentó.

Esa exageración que representa al mercado actual «es para nosotros una fuente de oportunidad», explicó Fuentes.

Sin embargo, eso no resta im portancia a la necesidad de «centrarse en lo que es importante y quitar el ruido del mercado para aprovechar la volatilidad que no es otra cosa que subidas y bajadas del mercado. En la volatilidad hay que dejar de lado los sentimientos», concluyó en esta primera parte del debate.

Por su parte, Javier García explicó que «Si hay una lección que he aprendido de la volatilidad es que el foco hay que mantenerlo en el largo pía:». No es una utopía, pero es difícil», dijo. Hay que llevar las luces largas siempre, pues existen infinidad de casos que así lo demuestran.

Por otro lado, explicó cómo hay grandes tendencias o fuerzas estructurales que configuran los mercados y las sociedades, y a las que hay que prestar atención, como la IA, la desglobalización o la demografía, entre otras.

Leer noticia completa en el medio

Decorative image
Decorative image
Decorative