8 de septiembre de 2025

La cifra de la semana en mercados privados y el crecimiento en infraestructuras sostenibles

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

[Tribuna Julio Martín-Simo]

La cifra de la semana es 5%. El universo de inversión en infraestructuras en su conjunto presenta una oportunidad de gran escala. Algunas estimaciones sitúan su potencial en más de 15 billones de dólares (USD trillions) hasta el año 2040. Sin embargo, actualmente representan menos del 1% de los activos gestionados a nivel global, y no llegan a un 5% de total de las carteras de inversores institucionales.

Este desfase entre potencial y realidad invita a reflexionar sobre los factores que podrían impulsar, dentro de esta necesidad significativa de capital, aquellas con un enfoque de sostenibilidad:

  • Retornos estables: históricamente, el activo “infraestructura” ha ofrecido rendimientos consistentes y predecibles, con rentabilidades anualizadas por encima de doble dígito (incluyendo estrategias con diferentes perfiles de riesgo). Un informe reciente de Macquarie propone pesos óptimos de entre un 7 y 9% del total de una cartera institucional, siendo superior incluso en inversores con perfiles de mayor tolerancia a la iliquidez. 
  • Prevención: las catástrofes naturales, con efectos intensificados por el cambio climático, refuerzan el valor de invertir en infraestructuras con foco en adaptación.
  • Transición energética: la necesidad de fomentar energías limpias y garantizar su accesibilidad, responde tanto a objetivos climáticos como a seguridad e independencia energética.
  • Urbanización acelerada: la gestión de recursos hídricos, residuos o servicios hospitalarios, entre otros, requiere soluciones sostenibles con impacto directo en la población.
  • Impulso regulatorio: normativas como la SFDR en Europa aportan transparencia y trazabilidad, facilitando la integración de criterios sostenibles en las decisiones de inversión.

La inversión en infraestructuras no cotizadas ha recorrido un largo camino desde sus inicios en Australia en los años noventa. Lo que comenzó como una apuesta por activos en operación o construcción de una manera generalista, ha evolucionado hacia una especialización temática, donde las infraestructuras sostenibles generan cada vez más atención de inversores institucionales.

Leer tribuna completa en el medio

Decorative image
Decorative image
Decorative