11 de julio de 2025

Seguridad de suministro

Inversiones Alternativas

Decorative image
Decorative image

Texto: Miguel Lizaso, Managing Director Infraestructura – A&G Global Investors

Empieza a ser un fenómeno recurrente recibir noticias alarmantes ligadas a un nuevo conflicto geopolítico, a cambios extremos en políticas comerciales e incluso relacionadas con infraestructuras críticas. Hemos visto ejemplos claros en los últimos meses: el conflicto entre Irán e Israel, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos o la interrupción del suministro eléctrico en España durante el pasado 28 de abril. Todos ellos tienen un denominador común: el impacto, cada vez mayor, en la seguridad del suministro energético y su reflejo directo en elementos esenciales de una sociedad moderna, además de su coste económico.

Esta situación, reforzada por macrotendencias como (i) el progresivo aumento de demanda de energía limpia, (ii) la necesidad de contar con fuentes de generación que favorezcan la independencia energética y (iii) el crecimiento constante en la generación de residuos; está abriendo oportunidades de inversión muy atractivas en el mundo de las infraestructuras sostenibles.

A modo de ejemplo, mencionaremos tres bloques de inversión en los que estamos trabajando desde el equipo de Infraestructuras de A&G y que ofrecen soluciones concretas a los desafíos citados:

  • Generación de electricidad que no dependa de fuentes de energía fósiles y sea predecible: en este ámbito, después del despliegue realizado hasta la fecha de activos de generación renovable, creemos que el desarrollo y construcción de soluciones de almacenamiento con baterías, tanto de manera independiente como a través de la hibridación de activos existentes, ofrece un perfil óptimo para adaptar la gestión del sistema eléctrico al incremento de demanda eléctrica previsible en los próximos años.
  • Gestión del volumen incremental de residuos: ya sea a través de la reutilización de dicho residuo para un uso similar (tratamiento de agua) o distinto (biogás, biometano o transformación de residuos plásticos en biocombustibles).
  • Infraestructura inteligente: una de las consecuencias del reciente apagón en España ha sido el debate sobre la necesidad de mejora de las redes eléctricas y la operativa de las mismas, como ha puesto de manifiesto la nueva batería de medidas propuestas y aprobadas por el Gobierno recientemente. En este sentido, nuestra visión es que tecnologías probadas jugarán un papel cada vez más decisivo en adaptar infraestructura planificada décadas atrás, a la realidad del mercado eléctrico en los próximos años.

En conclusión, creemos que se abre un periodo lleno de oportunidades para los activos de infraestructura sostenible, en un contexto dominado por la necesidad de garantizar la seguridad e independencia energética en Europa

Decorative image
Decorative image
Decorative